Saltar al contenido
Blog de José Rico
Apuntes, bocetos e ideas de un desarrollador Web
Categorías
Programación

Un mes para el framework Symfony

  • Autor de la entrada Por José Rico
  • Fecha de la entrada 1 septiembre 2008
  • 2 comentarios en Un mes para el framework Symfony

logo framework symfony
Hace tiempo que vengo escuchando buenas palabras sobre frameworks que simplifican las tareas de programación y te permiten no reinventar la rueda en cada nuevo proyecto. Estoy un poco saturado de programación pero ya habrá todo un segundo de gráfico para aborrecer el diseño así que este mes de septiembre me lo he intentado organizar para darle una oportunidad al susodicho symfony.

Una de las razones por las que he elegido este y no otro es por su amplia documentación y sus buenas referencias. El libraco (tochaco) te lo puedes descargar desde la web www.librosweb.es/ gracias a Javier Eguíluz (un Santo) que se ha tomado la santa molestia de colgarlos en la red bajo una licencia creative commons.

Así que después de cerca de 3 horas de impresiones, cabreos y recargas de tinta voy a ponerme a leer la guía definitiva de Symfony. Ya seguiré contando.

Más información del proyecto en www.symfony-project.org y en la comunidad symfony en español

  • Etiquetas documentacion, framework, libro, logo, php, Programación, symfony

← Google ranking para conocer tu posición en google por palabras clave → Últimos trabajos colgados en mi portfolio

2 respuestas a «Un mes para el framework Symfony»

Javier Eguiluzdice:
12 septiembre 2008 a las 15:15

José, enhorabuena por elegir Symfony como framework y por dedicarle el tiempo necesario para aprenderlo.

Lo peor de Symfony es que tiene una curva de aprendizaje muy dura y al principio parece que cuesta mucho avanzar. Así que ánimo y ya sabes donde está el grupo de usuarios para preguntar las dudas.

José Ricodice:
12 septiembre 2008 a las 17:17

Gracias Javier, la web de la comunidad la tengo presente en todo momento.
Lo dicho gracias por este y por otros manuales.

Por el autor de la entrada

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actionscript 3
  • Administracion de sistemas
  • Android
  • Animación
  • Anuncios o Spots Tv
  • Aplicaciones Web
  • Comic
  • Concursos
  • Dibujo
  • Diseño
  • Diseño web
  • Dominios y hosting
  • Flash
  • Fotografias
  • Frecuently
  • General
  • Graffiti
  • Ilustración
  • Javascript
  • Juegos y videojuegos
  • Libros y lectura
  • Papertoys
  • Patterns
  • Php
  • Pintura
  • Pixelart
  • Programación
  • Recreativas
  • Salvapantallas
  • Seo y posicionamiento web
  • Sonido
  • Startups
  • Tipografías y fuentes
  • Últimos trabajos
  • Unity3D
  • User Interface UI
  • Vinyl Toys
  • Wallpapers
  • Widgets o miniprogramas

Archivos

  • enero 2016
  • agosto 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • abril 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • agosto 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007

© 2023 Blog de José Rico

Funciona gracias a WordPress

Ir arriba ↑ Subir ↑